Explorar diferentes ecosistemas individuales hechos de personas y productos, y sus distintas cualidades y límites, fue el objetivo del workshop Binding Universes en el que participaron los alumnos del Master of European Design Labs con Gionata Gatto, coordinador de la tercera unidad del máster: Collective Communities.
Gionata Gatto es un diseñador italiano que trabaja actualmente en Rotterdam y tiene un enfoque muy particular del diseño. En sus trabajos cuestiona el significado de los productos de la vida cotidiana, lo cual da como resultado investigaciones narrativas relacionadas con los procesos de producción, materiales, artefactos y servicios.
En la unidad Collective Communities, los alumnos centraron sus estudios en el concepto de comunidad y en su evolución en la era digital. Reflexionaron sobre los límites que existían y que han desaparecido, como los geográficos, que ya no impiden que el conocimiento se difunda ni que la gente hable desde cualquier lugar del mundo.
La idea del workshop era analizar cómo el diseño puede facilitar la comunicación entre ecosistemas separados. Todo esto a través de la creación de una interfaz cuyo objetivo fuese soportar múltiples conexiones entre redes individuales. Los resultados de estos días de trabajo, investigación y reflexión, fueron una serie de productos conceptuales que unían universos o sistemas desconectados y sin lenguajes comunes.
La alumna Marzia Fattorini, por ejemplo, buscó conectar el sistema de las plantas con el de los humanos en su proyecto The Vegetalized Artefacts y ver cómo ambas comunidades reaccionaban al absorberse mutuamente y crear una relación simbiótica a través del tiempo. En este trabajo realizado para el workshop creó una serie de “híbridos vivientes” fusionando plantas suculentas y objetos domésticos que conectó a través de injertos y técnicas artesanales.
Un trabajo conceptual que otorga a nuestros problem solvers herramientas para llegar a nuevas soluciones desde una perspectiva diferente.